Cada vez más dispositivos se alimentan por PoE: cámaras, puntos de acceso WiFi, teléfonos de VoIP… y están surgiendo nuevos estándares para su medida y control. Con el nuevo MicroScanner POE en pocos segundos obtendrá información para resolver problemas de PoE: le dirá a un técnico si el cable es bueno o malo y al ingeniero de redes si el puerto del switch está configurado correctamente o no. Si ambos resultados son buenos, un cliente sabrá que es el dispositivo alimentado el que debe ser cambiado.
El nuevo MicroScanner POE completa la familia añadiendo la medida de la clase de PoE disponible (0-8) de los dispositivos 802.3at, .3af y .3bt, y el voltaje de las fuentes de PoE pasivo, además, puede funcionar a 10 Gb!.

 

El nuevo equipo incorpora las siguientes funcionalidades:

  • Determina con rapidez si un problema está provocado por un cable defectuoso o no conectado, porque no hay suficiente potencia o por el dispositivo alimentado (PD).
  • Información para que el ingeniero de red investigue potenciales fallos en el funcionamiento o la configuración del switch.
  • Verificación de switches PoE: Determina si el puerto de un switch puede proporcionar suficiente potencia al informar de la clase PoE (0-8).
  • Pares alimentados: Identifica gráficamente los pares alimentados. Esto incluye la doble inyección de PoE,  cuando el puerto del switch envía alimentación sobre 2 o 4 pares (802.3bt o PoE ++)
  •  Verificación del inyector del PoE: Muestra el nivel de voltaje del inyector de PoE.
  • Detección de switch activo: Determina si un cable está conectado al puerto de un switch y la velocidad del puerto hasta 10 Gbps
  • Comprobación del cable: Identifica cortocircuitos y pares abiertos o cruzados en ambos extremos, muestra la longitud de cada par, y envía tonos para encontrar los cables.

Hoja de datos Microscanner

¿Deseas más información?

¿Deseas más información?

Política de privacidad
Procesamiento de datos
Aceptación de publicidad

Productos Relacionados