Mantenimiento en subestaciones y centros de transformación

Mantenimiento en subestaciones y centros de transformación

El mantenimiento en subestaciones y centros de transformación es crucial para garantizar la continuidad y la calidad del suministro eléctrico. Estos lugares son fundamentales en la distribución de energía, y su correcto funcionamiento depende de una serie de prácticas de mantenimiento preventivo y correctivo.

Las subestaciones y centros de transformación son puntos neurálgicos en la red eléctrica. Aquí se realiza la conversión de voltajes y la distribución de energía a diferentes áreas. Un fallo en estos sistemas puede causar interrupciones significativas en el suministro eléctrico, afectando tanto a hogares como a industrias. Por ello, el mantenimiento regular es esencial para prevenir averías y prolongar la vida útil de los equipos.

Para garantizar la seguridad, fiabilidad y eficiencia requieren herramientas especializadas que les permitan realizar mediciones precisas y diagnósticos efectivos.

Equipos de medición de aislamiento y seguridad eléctrica

  • Medidor de aislamiento Fluke 1555 FC: Con capacidad de hasta 10 kV, este dispositivo permite evaluar la resistencia de aislamiento en sistemas de media y alta tensión.
  • Medidor de tensión de paso y contacto: Fundamental para garantizar la seguridad de las instalaciones, este equipo mide las tensiones peligrosas que podrían aparecer en situaciones de fallo.
  • Medidor de puesta a tierra de alta frecuencia : Ideal para verificar la calidad de las conexiones a tierra en sistemas eléctricos.
1550C 1555 300dpi 50x57mm C NR 10767 Adler Instrumentos

Equipos para medición y diagnóstico avanzado

  • Medidores mono y multifunción Hightest Technology: Los modelos TURA, TRAN y SUWI ofrecen soluciones versátiles para medir relación de transformación, resistencia de bobinados, comprobación de relés y tiempos de disparo de protecciones.
  • Micróhmetros Hightest Technology: Las series HARE (para resistencia estática) y ARES (para resistencia estática, dinámica y dual) permiten realizar mediciones de resistencia de contacto con corrientes de hasta 300 A.
TURA 01 Series Adler Instrumentos

Cámaras de detección avanzada

  • Cámaras acústicas para descargas parciales: Modelos como el Fluke ii915 y el Flir Si2-PD son indispensables para la detección y localización precisa de descargas parciales. Estas cámaras permiten identificar problemas eléctricos antes de que se conviertan en fallos críticos.
  • Cámaras termográficas: Los equipos de marcas como Fluke y Flir son ideales para detectar puntos calientes y anomalías térmicas en equipos eléctricos, ayudando a prevenir fallos inesperados.
imagenes camara acustica Fluke Adler Instrumentos

Soluciones especializadas

  • Comprobadores de botellas de vacío de Hightest Technology VABO-80: Cruciales para garantizar la seguridad en equipos y accesorios eléctricos.
  • Fuentes bidireccionales y cargas para pruebas en baterías Elektro-Automatik: Diseñadas para realizar pruebas exhaustivas en sistemas de almacenamiento de energía.

Utilizar herramientas especializadas y realizar inspecciones regulares permite detectar y solucionar problemas antes de que se conviertan en fallos críticos, asegurando así la continuidad del suministro eléctrico.

Como expertos suministradores y distribuidores de equipos especializados, estamos comprometidos en ofrecer soluciones avanzadas y de alta calidad que faciliten el mantenimiento y diagnóstico efectivo de sistemas eléctricos. Nuestro objetivo es proporcionar a los profesionales del sector las herramientas necesarias para realizar su trabajo de manera segura y eficiente, contribuyendo al desarrollo de una infraestructura energética robusta y confiable.

¿Deseas más información?

¿Deseas más información?-GADS
Política de privacidad
Procesamiento de datos
Aceptación de publicidad
logo de Adler Instrumentos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.